Natividad de la Virgen María: cuando la Reina abre paso al Rey

 Hoy nace María, y con Ella amanece el Reinado social de Jesucristo. En Navarra lo sabemos por experiencia: cuando la Madre entra en casa —Ujué, el Puy, el Yugo, Javier, la Virgen del Camino, el Villar— los corazones se reconcilian y la vida pública deja de ser trinchera para convertirse en servicio al bien común.



¿Qué significa el “reinado social”?

  • Cristo Rey: que la verdad sobre Dios y el hombre ilumine leyes, escuelas, economía y costumbres.

  • María Reina: que la Madre del Rey ordene la caridad en la plaza pública, proteja lo pequeño, y humanice la justicia con misericordia.

¿Qué aporta el reinado social de María a la sociedad?

  • Vida y familia en el centro: apoyo real a la maternidad y a los hogares (desde el primer hijo hasta la vejez), natalidad como esperanza, y protección del matrimonio como vínculo estable que sostiene escuela, barrio y trabajo.

  • Escuela veraz: prioridad del derecho de los padres, formación moral junto al saber técnico, lenguas como dones y no armas, historia enseñada con gratitud y no con rencor.

  • Economía con arraigo: trabajo digno, comercio de proximidad, oficios y gremios que cuidan el bien común; la riqueza al servicio de hogares fuertes, no al revés.

  • Política con alma: autoridad limitada por la ley natural, respeto a los fueros como garantía de subsidiariedad y libertad concreta de las comunidades; primacía de la conciencia recta sobre la propaganda.

  • Ritmo cristiano del tiempo: domingo y fiestas como espacios de culto, descanso y encuentro; cultura que limpia el habla, ennoblece el ocio y cura el odio.



Señales prácticas para Navarra (hoy, no mañana)

  • Consagrar hogares, parroquias y municipios al Inmaculado Corazón.

  • Rosario diario en familia y público en plazas y santuarios; confesión frecuente.

  • Red real de apoyo a la maternidad y a la vida frágil; hospitalidad ordenada y caritativa.

  • Escuela con identidad: catequesis sólida, libertad educativa efectiva y tutela del pudor y la inocencia.

  • Domingo protegido: conciliación familiar, fiestas patronales vivas, obras de misericordia en cada barrio.

  • Economía del hogar: compra local, cooperativas y oficios; salarios que permitan formar familia.

  • Cortesía pública: debate firme sin injuria, medios que edifiquen y no embrutecen.

Hoy, en la Espada de San Miguel de Aralar, pedimos a San Miguel que corte la mentira y a María Niña que encienda la caridad. Si Ella reina, Cristo reina: y cuando Cristo reina, Navarra florece.
Santa María, nacida para ser Madre y Reina, toma nuestra tierra bajo tu manto: que nuestras leyes, escuelas y trabajos reflejen la verdad, la justicia y la misericordia de tu Hijo. Amén.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Navarra, dos heridas y una sola cura

Nueva agresión a un negocio por signo político, ¿Qué vergüenzas tenéis que esconder, agresores?

Asesinato de Charles Kirk. Llamado a la resistencia católica y a la oración perseverante.